Comercio, tipo de cambio real y crecimiento económico

Autores/as

  • Enrique Casares

Resumen

Se desarrolla un modelo de crecimiento endógeno con tres bienes, exportable, importado y no-comerciable. Se estudia la respuesta del tipo de cambio real y de la tasa de crecimiento de la economía a una disminución de la tasa arancelaria. Se muestra que una liberalización comercial debe ir acompañada de una depreciación del tipo de cambio real. Se deduce que la tasa de crecimiento de la economía se incrementa en el largo plazo. Se argumenta que la economía mexicana no siguió este comportamiento en el periodo posterior a la liberalización comercial dando por resultado un deficiente crecimiento económico.

Palabras clave:

Export sector, learning by doing, real exchange rate, growth