La dinámica del mercado laboral en chile

Autores/as

  • Víctor Lima

Resumen

A través de flujos provenientes de 3 estados, empleo, desempleo y fuera de la fuerza laboral analizamos la dinámica del mercado laboral en Chile en 1967-2007. Identificamos algunos períodos de distintos regímenes del mercado laboral y los relacionamos con cambios en flexibilidad. Encontramos que reformas tales como la de 1967, que introdujo la “causa justa” como requerimiento para despedir, no ayudó a los trabajadores a mantener sus trabajos, pero no hay evidencia de cambios significativos en rigidez. Otros regímenes laborales afectaron en forma significativa las transiciones, pero sorprendentemente se encontró que el nuevo régimen laboral de 1990 aumentó la movilidad. Interpretamos este resultado como la consolidación de un modelo que propicia la flexibilidad, el cual, hasta entonces, había estado asociado con una impopular imposición del régimen militar. Finalmente, no encontramos evidencia alguna que muestre que luego de 1998 los cambios en la participación laboral y, por consiguiente, las explicaciones de los cambios en la tasa de desempleo, puedan estar asociados con efectos de trabajador “añadido y desalentado”.

Palabras clave:

Mercados laborales, probabilidades de transición, desempleo