Convergencia y polarización. El caso Peruano: 1961 - 1996

Autores/as

  • Juan Carlos Odar

Resumen

Según la Teoría Neoclásica de Crecimiento, distintas economías convergen a un mismo nivel de estado estacionario, una vez que se ha controlado por las tasas de ahorro, depreciación y crecimiento de la población. Si se controla por otras variables, la convergencia que se haya encontrado sería condicional,no absoluta. Si las economías con que se trabaja son regiones al interior de un país, a largo plazo todas deberían llegar a un mismo estado estacionario. El trabajo evalúa si en el Perú, con una geografía muy accidentada, la convergencia es condicional a variables geográficas. La evidencia encontrada sugiere que, debido a aspectos geográficos, los departamentos del Perú siguen dinámicas distintas entre sí y que en el país coexisten al menos dos regímenes económicos que convergen a diferentes estados estacionarios.

Palabras clave:

Conditional convergence, growth, geography, thresholds