La profesión legal en la obra de Juan de Matienzo (1520-1579)
Resumen
Junto con los primeros letrados, llegaron a Indias también las imágenes sociales y estereotipos negativos sobre la profesión de abogado. Frente a esas críticas, se originó en el siglo XVI una literatura de afirmación profesional. El jurista indiano Juan de Matienzo, cuando era aún Relator de la chancilleria vallisoletana, y no pensaba pasar a Indias, escribió su libro: Dialogus Relatoris et Advocati Pintiani Senatus , en el que miraba con desconfianza el gobierno de los hombres de capa y espada, considerando que los mejores administradores del Perú habían sido los letrados que, como no integraban la aristocracia, mostraban mayor fidelidad a la corona que a sus linajes, por lo que gobernante ideal, a su juicio, debería ser el virrey-letrado.
Palabras clave
abogados - Derecho Indiano - Literatura jurídica
Cómo citar
Leiva, A.
(2010).
La profesión legal en la obra de Juan de Matienzo (1520-1579).
Revista Chilena de Historia del Derecho, (22), Pág. 435-444.
doi:10.5354/0719-5451.2012.22009
Número
Sección
Historia Derecho Indiano
Publicado
2010-01-01