Estrategias y legitimidad en las rupturas matrimoniales y bigamia de la Provincia de Concepción: 1820-1875
Resumen
En la sociedad de la Provincia de Concepción del primer tercio del siglo XIX, el delito de bigamia se situaba dentro de las transgresiones que presentaban una estructura paradójica y ambivalente. La noción de bigamia era similar a la que poseemos hoy, a saber, "el estado de un hombre casado con dos mujeres a un mismo tiempo o de la mujer casada con dos hombres"'. La Novísima Recopilación consideraba que el delito de bigamia o doble matrimonio, "se reputa consumado, según la lei 7 tit. 28 Lib.12 ... desde que el reo procede a segundo matrimonio viviendo la primera mujer, sin que conste haberse anulado por sentencia legal el contraído con ésta"
Cómo citar
Rojas Gómez, M.
(2003).
Estrategias y legitimidad en las rupturas matrimoniales y bigamia de la Provincia de Concepción: 1820-1875.
Revista Chilena de Historia del Derecho, (19), Pág. 199-221.
doi:10.5354/0719-5451.2012.23261
Número
Sección
Estudios
Publicado
2003-01-01