Poder, sociedad y organizaciones intermedias. Flujo y reflujo de la contraposición entre estado y sociedad en el viejo y en el nuevo mundo: el caso chileno
Resumen
El siglo xx ha asistido a la última etapa del Estado modernizador. En ella surge y se derrumba la versión interventora del mismo, que concebía la proliferación del campo de acción del Estado, como el único medio de mejorar las condiciones generales de vida. Su lugar empieza a ser llenado por el Estado subsidiario, en el que ocupan un sitio preponderante las organizaciones intermedias. Ellas se interponen entre el Estado y la población, concebida hasta entonces como una masa de individuos aislados entre sí e indefensos frente a los poderes públicos.
Cómo citar
Yáñez Villanueva, F.
(1999).
Poder, sociedad y organizaciones intermedias. Flujo y reflujo de la contraposición entre estado y sociedad en el viejo y en el nuevo mundo: el caso chileno.
Revista Chilena de Historia del Derecho, (18), Pág. 351-376.
doi:10.5354/0719-5451.2012.23467
Número
Sección
Estudios
Publicado
1999-01-01