Los consuetas de las catedrales de Chile, 1689 y 1744
Resumen
Tratar de las Consuetas de las catedrales de Santiago y de Concepción en el período hispano o indiano es poner de relieve dos cuerpos jurídicos del Derecho canónico indiano de una gran validez en su tiempo, que se proyectaron hasta mucho después de esa época, y cuya influencia resultó muy benéfica entonces. Es la primera vez que se hace un estudio específico sobre ellas y, por consiguiente, se podrán advertir algunas limitaciones o deficiencias. De todos modos, estamos frente a una normativa canónica del más alto interés, que merecía ser destacaday, por lo mismo, contar con un trabajo especial sobre ella.
Cómo citar
Oviedo Cavada, C.
(1986).
Los consuetas de las catedrales de Chile, 1689 y 1744.
Revista Chilena de Historia del Derecho, (12), Pág. 129-154.
doi:10.5354/0719-5451.2012.24949
Número
Sección
Derecho canónico e instituciones eclesiásticas
Publicado
1986-01-01