Trabajos indígenas y días festivos
Resumen
En época precolombina, las festividades religiosas comprometían una buena parte del tiempo, bienes y esfuerzos de los indigenas. El calendario azteca señalaba numerosos días dedicados total o parcialmente a rendir culto a los dioses con sacrificios y otras ceremonias rituales, sin contar los intercalares o nefastos durante los cuales "todas las actividades se reducían al mínimo. Otro tanto ocurría en el Perú, donde un estudioso calcula en ciento cincuenta y ocho los días ocupados en las fiestas.
Cómo citar
Rospide, M.
(1986).
Trabajos indígenas y días festivos.
Revista Chilena de Historia del Derecho, (12), Pág. 197-221.
doi:10.5354/0719-5451.2012.24954
Número
Sección
Derecho canónico e instituciones eclesiásticas
Publicado
1986-01-01