Aporte sobre la costumbre en el derecho indiano
Resumen
Planteamiento. Esta breve comunicación comprende dos secciones: en la primera examinamos lo que se pudiera llamar la teoría de la costumbre indiana -expresamente legislada en las Partidas con gran generalidad y para Indias solamente en lo que toca a la costumbre indígena- y cómo opera el entrecruzamiento de las fuentes del derecho y el papel que en ese sistema tiene la costumbre. La segunda sección la destinamos a presentar la regulación de la costumbre en las fuentes del derecho canónico indiano -las leyes propiamente eclesiásticas- que tuvieron aplicación en el reino de Chile y a mostrar algunos casos peculiares.
Cómo citar
Ávila Martel, A., & Bravo Lira, B.
(1984).
Aporte sobre la costumbre en el derecho indiano.
Revista Chilena de Historia del Derecho, (10), Pág. 41-50.
doi:10.5354/0719-5451.2012.25221
Número
Sección
Estudios
Publicado
1984-01-01