La protección de los derechos fundamentales en la Alta Edad Media española
La Carta Magna de León
Resumen
Hoy es posible afirmar que se encuentran expresados en la Carta Magna de León aquellos principios que constituyen la base del modelo de Estado que hoy denominamos Estado Constitucional. Pilares fundamentales de nuestra actual institucionalidad, como lo son el reconocimiento y protección de los derechos individuales, el Estado de Derecho y la limitación al Poder Público, tienen sus orÃgenes precisamente en la Europa Occidental de la Temprana y Alta Edad Media, más especÃficamente en las Cortes de León, que bien han sido reconocidas como las primeras Cortes Democráticas Europeas. Estos principios, progresivamente arraigados, se vieron difundidostanto en la Baja Edad Media como en la Época Moderna al resto de Europa y América, adquiriendo finalmente su fisonomÃa contemporánea por medio de la difusión que le otorgaron las obras de doctrina polÃtica de los autores de la Ilustración.
Cómo citar
Dávila Campusano, Ã.
(2019).
La protección de los derechos fundamentales en la Alta Edad Media española.
Revista Chilena de Historia del Derecho, (25), pp. 203-211.
doi:10.5354/0719-5451.2019.52156
Número
Sección
Estudios
Publicado
2019-01-09