La protección jurídica de la persona en los sinodos chilenos del periodo indiano (Siglos XVII y XVIII)
Autores
-
Carlos Salinas Araneda
Universidad Católica de Valparaiso
Resumo
Las constituciones sinodales son las normas que, a propuesta de la asamblea sinodal, ha sancionado el obispo -único legislador de su diócesis-, en las que se
determinan los cauces por donde ha de discurrir la actividad de la diócesis, ya
postulando y promoviendo aquellas conductas que estima laudables, ya recortando, limitando o derechamente prohibiendo aquellas otras que estima reprobables.
Números especiais
Prestes a ser publicado
RCHD