La producción canonista italiana en dos pensadores hispanoamericanos de comienzos del siglo XIX: el chileno Justo Donoso y el peruano Francisco de Paula González Vigil
Autores
Antonio Dougnac Rodríguez
Catedrático de Historia del derecho, Facultad de derecho de la Universidad de Chile. Miembro de número de la Academia Chilena de Historia.
A través de este trabajo, el autor explora la influencia que tuvieron los canonistas italianos, fundamentalmente de los siglos XVII y XVIII, sobre la obra de dos juristas-hispanoamericanos del siglo XIX: el chileno Justo Donoso y el peruano Francisco de Paula González Vigil. Al examinar en detalle el corpus bibliográfico de ambos, puede constatarse la predilección que tenían por los autores que defendían el Real Patronato, y que por cierto se contaban entre los intelectuales, ya fueran filósofos, juristas o teólogos, de la Ilustración Católica y quienes, en lo que respecta a las relaciones entre Iglesia y Estado, se manifestaban a favor del giurisdizionalismo, esto es, la doctrina que sostenía una disminución de los poderes papales y un acrecentamiento del episcopal y civil.
Palavras-chave:
Justo Donoso, Francisco de Paula González Vigil, derecho canónico, juristas italianos, siglo XVIII, relaciones Iglesia y Estado
Altmetrics
Como Citar
Dougnac Rodríguez, A. (2016). La producción canonista italiana en dos pensadores hispanoamericanos de comienzos del siglo XIX: el chileno Justo Donoso y el peruano Francisco de Paula González Vigil. Revista Chilena De Historia Del Derecho, (24), Págs. 15–189. https://doi.org/10.5354/rchd.v0i24.38357