El autor reflexiona en torno a la confrontación que se produjo en América entre dos modos de entender la conquista y sus efectos: el de los conquistadores españoles, que venían con la esperanza de obtener premios y mercedes a los que se creían acreedores en razón de las capitulaciones, la asunción de costes y su desempeño guerrero (Derecho
Premial) y el de los teólogos-filósofos-juristas que haciendo combinación de estas tres disciplinas, terminaban por defender a los aborígenes respecto de las pretensiones de los invasores. Ejemplifica con el caso de Paraguay y las actuaciones de Domingo Martínez de Irala y Alvar Núñez Cabeza de Vaca.
Leiva, A. D. (2022). Dos corrientes jurídicas enfrentadas en la colonización de las indias occidentales: el derecho natural contra el derecho premial. Revista Chilena De Historia Del Derecho, 1(26), Pág. 307–318. Recuperado de https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/68231